Con el deseo de compartir mi experiencia en el camino de la energía…

Archivo para la Categoría "Meditación"

Especial corona virus

Hola amigos!

He creado un espacio en mi nuevo sitio web, donde estoy publicando ejercicios de meditación para sobrellevar este confinamiento debido al Covid-19.

Rekilibrate durante el confinamiento:

[TIPSCovid]Titular

Taller de meditación gratuito

Aprende a meditar con Mudras, gratis, en mi canal de YouTube….

slider_PEMTA2

Amigos, después de compartir con vosotros mi taller de meditación “¡Pon en marcha tu alegría!“, hoy os invito a seguirme, en mi canal de YouTube, con la 2ª parte.

«¡Pon en marcha tu alegría! 2» te adentrará en la meditación con mudras. Como siempre, con ejercicios prácticos y sencillos para que no te cueste empezar.

Estrenamos el primer vídeo el próximo lunes, 4 de marzo, a las 22:30. Podrás seguirlo y chatear conmigo y con otros Rekilibristas, en directo, aquí:

Mientras tanto, para abrir boca, aquí tienes uno de los vídeos del taller:

Origen: Taller de meditación gratuito

Taller de meditación gratuito

Amigos, estoy encantada de compartir con vosotros la nueva versión de mi taller de meditación: «¡Pon en marcha tu alegría!«.

He actualizado los audios y he preparado el taller para que puedas hacerlo a tu propio ritmo. Puedes encontrar toda la información del taller y apuntarte aquí:

PSS_PEMTA_PortadaVol1

Día Internacional de la Madre Tierra

Con motivo de esta bella celebración -que debería conmemorarse cada día- me gustaría invitaros a realizar esta meditación:

El color en los mandalas, significado y efectos

Información para complementar la entrada sobre mandalas…

Ajna :: arte de paz

Los colores, también soportan un significado simbólico más o menos reconocido, si bién altamente condicionado por otros factores adyacentes. Así se establece como el color

BLANCO: puede expresar luz, paz, felicidad, espiritualidad, pureza, inocencia y sinceridad; crea una impresión luminosa de sol, de vacío positivo y de infinito; pero a su vez también representa frialdad, asepsia, limpieza.

Sin embargo, en algunas culturas orientales simboliza duelo o dolor.

El blanco es el fondo universal de la comunicación gráfica y posee un valor latente capaz de potenciar los colores vecinos.

También puede entenderse , dentro de un Mandala, como vacío de color, que será bueno analizar su significado.

NEGRO: puede representar la oposición al blanco. Es el símbolo del silencio, del misterio, de la oscuridad. El vacío negativo y lo infinito. También evoca la muerte, el miedo, la pena, la desolación, lo impuro y lo maligno.

Al mismo tiempo el negro brillante…

Ver la entrada original 479 palabras más

Mandalas

Mandala, palabra sánscrita cuyo significado literal es círculo. Está constituido por un conjunto de figuras y formas geométricas concéntricas. Representa las características más importantes del universo y de sus contenidos. Su principal objetivo es fomentar la concentración de la energía en un solo punto durante la meditación.

mandala01

Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos, teniendo su origen ancestral en la India (imágenes y meditaciones budistas). Pronto se propagaron en las culturas orientales, en los indígenas de América y en los aborígenes de Australia. La mayoría de las culturas poseen configuraciones mandálicas, frecuentemente con intención espiritual: la “mandorla” –almendra- del arte cristiano medieval; ciertos “laberintos” en el pavimento y los rosetones de vitral de las iglesias góticas…

Fue Carl G. Jüng (1875-1961) quien los introdujo en la cultura occidental, utilizándolos en terapias con el objetivo de alcanzar la búsqueda de individualidad en los seres humanos. Jüng solía interpretar sus sueños dibujando un mandala diariamente, en esta actividad descubrió la relación que éstos tenían con su centro y a partir de allí, elaboró una teoría sobre la estructura de la psique humana.

Según Carl Jüng, “los mandalas representan la totalidad de la mente, abarcando tanto el consciente como el inconsciente”. Según afirmó, “el mandala es una forma arquetípica” que se encuentra firmemente anclado en el subconsciente colectivo; de ahí que aparezca en diferentes culturas lejanas entre sí. Considera que la comprensión del arquetipo puede resultar curativa.

Reiki 3.0 - mandalas

Aplicaciones

Los mandalas también pueden ser utilizados para la meditación. Consisten en una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.

Según la psicología psicoanalítica, el mandala representa al ser humano. Interactuar con ellos te ayuda a sanar la separación entre mente y espíritu, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu Ser Esencial. Hacen brotar tu sabiduría interior.

Beneficios personales

  • Sanación del alma.
  • Sosiego y calma interna.
  • Fusión del cuerpo, el espíritu y el alma.
  • Ayudan a descubrir tu propia creatividad.
  • Descubrirte a tí mismo y la nueva realidad que te rodea.
  • Vencer a la rutina y al estrés más fácilmente.
  • Mayor tranquilidad. Ganarás en confianza y seguridad.
  • Trabajo de meditación activa.
  • Contacto con tu esencia.
  • Te expresarás mejor con el mundo exterior.
  • Ayuda a expandir tu conciencia.
  • Desarrolla la paciencia. Despierta los sentidos.
  • Comenzarás a escuchar la voz de tu intuición.
  • Mejora de la autoestima.
  • Sanación física y psíquica.

Reiki 3.0 - mandalas

Para los niños: dibujar y pintar mandalas posibilita la concentración y el aprendizaje; equilibra los hemisferios cerebrales. Favorece el descanso y el sueño; facilita la comunicación y potencia la creatividad. Desarrolla los sentidos y la capacidad de percepción; fomenta la iniciativa personal y estimula la imaginación, favoreciendo la libre expresión. A través del dibujo y del color, el niño expresa  su mundo interior, pensamientos, ideas, estados de ánimo y relaciones con el mundo.

¿Cómo meditar con mandalas?

Cualquiera puede meditar con mandalas: niños o adultos, sepan o no dibujar. Puedes:

Observar el mandala entre 3 y 5 minutos.

o bien…

Dibujar y/o Colorear el mandala. Busca un sitio tranquilo, puedes poner música suave, velas, incienso… si te apetece y comenzar a pintar. Lo importante no es escoger los colores adecuados o que el dibujo quede bonito… lo verdaderamente importante es el viaje interior que recorrerás durante la tarea.

Si necesitas ayuda para exteriorizar las emociones, deberás colorear de adentro hacia fuera; si se desea buscar el propio centro, se  pintará de afuera hacia adentro.

Cada uno escoge los colores en función de su estado de ánimo, la intensidad del color, los diferentes materiales para colorear (acuarela, tintas, rotuladores, lápices de colores, etc.). A la hora de pintar, se respetará la dirección con la que se empezó y se pintará hasta que se considere que el mandala está terminado.

Si deseas descargarte mandalas para colorear, prueba estos enlaces:

 

Los Mandalas de arena…

AMOR para los malvados – ¡Me perdono!

Todos tenemos momentos y situaciones de las que no estamos orgullosos: personas a las que no tratamos del todo bien, contestaciones que hirieron, comportamientos agresivos, egoístas o, incluso, malintencionados. Todos tenemos “manchas” que nos gustaría borrar, instantes en que hubiéramos preferido que nos “tragara la tierra” o situaciones en que no estuvimos “a la altura”; esas cosas que siempre nos echamos en cara a nosotros mismos y que nos causan dolor de corazón.

Reiki 3.0 - AMOR para los malvados: "Me perdono", meditación guidada

Este ejercicio puede ayudarte a perdonarte, a ti mismo, por todos esos momentos en que no fuiste “tu mismo” y, quizá por miedo, desconocimiento o cobardía, dejaste que tu ego dominara.

Si en algún momento durante esta meditación afloran emociones… ¡no las detengas ni te detengas tú! Deja que fluyan y termina el ejercicio para sanarlas.

 

Para descargar el archivo, basta con que coloques el ratón sobre el enlace, pulses el botón derecho y escojas la opción «Guardar [archivo/enlace/audio] como…«.

¡Pon en marcha tu alegría! II

Taller de Meditación con mudras y mantras – 2ª edición @

Taller de meditación gratuíto Reiki 3.0Fecha de comienzo: 14/Nov/2014
Requisitos para participar: Ninguno
Coste del taller: GRATUÍTO

Agradecida por el éxito obtenido con la primera edición del taller en el foro, me he decidido a organizarlo de nuevo, para todos aquellos que se quedaron con las ganas de participar.

Este taller se realizará por correo-e …

Toda la información y el formulario para participar en este taller, la encontrarás en nuestra web:

Taller de meditación gratuíto…

¡Pon en marcha tu alegría!

Actualización 10/09/14:
GRACIAS A LA BUENA ACOGIDA DEL TALLER, QUEDA CERRADA LA INSCRIPCIÓN. SI ESTAS INTERESADO EN PARTICIPAR EN POSTERIORES EDICIONES, ENVIA UN CORREO-E A: reiki3.0paz@gmail.com
==================================

¡Pon en marcha tu alegria! - Taller de meditación gratuíto Reiki 3.0

Taller de Meditación con mudras y mantras

Fecha aprox. de comienzo: 26 de Septiembre de 2014
Requisitos para participar: Ninguno
Coste del taller: GRATUÍTO

Este taller se impartirá en nuestro foro y podrán optar al mismo todos los interesados en introducirse en la práctica de la meditación. Orientado para principiantes, este taller constará de ejercicios semanales para ir avanzando, poco a poco, en el maravilloso mundo de la meditación.

El taller tiene una duración inicial de 2 meses (prorrogables por petición popular) en nuestro foro; un día a la semana estaré a vuestra disposición en el chat. Cada semana se propondrá un ejercicio que te ayudará a emprender tu camino en la meditación. Iremos avanzando poco a poco para que, sin daros cuenta, vayáis adquiriendo el hábito de meditar cada día.

Si deseas ampliar información, puedes consultar el siguiente enlace:

 

Si deseas participar en el taller ponte en contacto conmigo en el correo-e reiki3.0paz@gmail.com o a través de nuestro Foro Reiki 3.0.

No olvides leer las Condiciones de Participación en los Talleres Gratuítos antes de apuntarte…

Trabajando el chakra corazón

La clave para restaurar nuestra salud está en nuestro corazón. Es tan importante la necesidad de una sanación física como la necesidad de sanar el corazón. Para sentirte feliz necesitas amor, y mientras el centro cardiaco esté cerrado, podemos estar entre una multitud de personas felices pero sintiéndonos todavía solos, desligados de nuestros compañeros.

Existe por tanto, una necesidad de reabrir este chakra lentamente, tratándote a ti mismo de forma amorosa, ya que de otro modo, podrías percibirlo como un dolor. En realidad puede haber allí algún dolor por viejas pérdidas, rechazos y heridas que has sufrido. Los dolores del corazón son agónicos, no hay duda de ello, pero un centro cardiaco cerrado evita que encuentres nuevas personas a quienes amar y te impide absorber el amor que está rodeándonos todo el tiempo.

corazon

Es normal, al comenzar nuestra sanación emocional, que en muchos casos sintamos “dolor”. Efectivamente, hay heridas en el corazón que necesitan sanación. Permitete llorar esas penas pues las lágrimas, son el mejor “agente limpiador” conocido para el corazón. Las lágrimas rompen, disuelven y liberan en dolor. No importa si la herida ocurrió hace veinte años, necesitas llorar, hazlo dentro de una burbuja transmutadora de luz blanca…

 

MEDITACION SANADORA

La flor de múltiples pétalos del chakra cardiaco

Sitúate en una burbuja.

Imagina tu centro cardiaco como una hermosa flor de muchos pétalos, con los pétalos cerrados. El rosa brillante puede ser un color positivo para la flor, ya que este es el color del amor. Puedes ver la flor como un loto, una rosa o como cualquier otra flor de múltiples pétalos a la que te sientas atraído.

Comenzando desde afuera, permite que los pétalos se abran, uno por uno. Con cada pétalo, afirma tu voluntad de dar y recibir amor. Puedes hacerlo diciendo internamente: «Estoy abierto/a al amor» o cualquier otra cosa que te resulte placentera. Mover tus manos a través de tu campo energético como si estuvieras abriendo los pétalos, así puedes incrementar el efecto. Continúa abriendo más y más pétalos repitiendo la afirmación mientras los abres.

Conforme te acercas al centro, nota que los pétalos están brillando con luz rosa, cálida al tacto. Cuando el centro mismo está abierto, la luz rosa irradia desde él y pulsa hacia fuera pasando los límites de tu burbuja. Di para ti mismo:

«Esta luz de mi corazón es un rayo para aquellos que compartirán correctamente el amor conmigo.«

Baja energía rosa de tu Yo Superior y deja que se derrame hacia el exterior. Ahora gira la flor hacia tu pecho y lentamente, deja que tu cuerpo se llene de su luz rosa. Di para ti mismo: «Soy amoroso/a y estoy lleno/a de amor«.

Es muy fácil volvernos dependientes de otras personas por el amor que necesitamos, pero todos tenemos el poder de conectarnos directamente con la energía del amor universal y quedar llenos de ella.

Para cerrar el ejercicio, gira tu flor de forma que irradie hacia fuera de nuevo y cierra los pétalos de la flor.

Muchos podemos abrir bien la flor, pero no sabemos cómo cerrarla y terminamos entregándonos demasiado rápido a personas demasiado inapropiadas. Saber cómo cerrar la flor del corazón es tan importante como saber cómo abrirla. Entonces se abre cuando nosotros queramos que lo haga, no cuando somos “adictos” a tenerla abierta.

Repite este ejercicio durante unos días. Es muy bueno hacerlo antes de irte a dormir porque es muy sedante y así la sanación del corazón continuará durante tus sueños.

509300186_96e0723c0b