En sánscrito, Man que significa mente y Tra que significa liberar. Es decir, el mantra nos ayuda a “liberar la mente” librarnos del diálogo interno involuntario para poder acceder así a estados superiores de consciencia.
Un Mantra es una palabra o un conjunto de palabras que poseen una vibración especial y nos inducen a un estado de consciencia distinto cuando se recitan o se escuchan. Normalmente están escritos en sánscrito o en tibetano, pero también podemos utilizar nuestros propios mantras, frases o palabras que nos hagan sentir bien o que nos ayuden a concentrarnos: “soy feliz”, “deseo sanarme”, “voy caminando”.
El simple hecho de recitar un mantra mentalmente acompasándolo con nuestra respiración, nos ayuda a centrar nuestra atención evitando el diálogo interno durante la meditación.
Para empezar a practicar con algo sencillo, os voy a recomendar el ya conocido OM y uno de mis mantras favoritos, SO HAM. También puedes comenzar con cada uno de los mantras asociados a los chakras:
- Chakra base (Mulhadara)……………. LAM
- Chakra umbilical (Swadhisthana)……. VAM
- Chakra del plexo solar (Manipura)…… RAM
- Chakra corazón (Anahata)…………… YAM
- Chakra garganta (Vishuda)………….. HAM
- Chakra del tercer ojo (Ajna)………… OM
- Chakra coronario (Sahasrara)……….. N (nasal)
¿Tú qué opinas?